viernes, 26 de junio de 2009

Estancia Ongamira, un encantador hotel de campo argentino

Durante los últimos años los alojamientos rurales han ganado un gran espacio dentro de la industria turística y han ido optimizando sus servicios para colocarse en una posición privilegiada en los gustos de un público muy selecto que, cada vez más, elige estos establecimientos para disfrutar de sus vacaciones.

Hoy les presentamos un hotel rural de Argentina, ubicado más precisamente en la provincia de Córdoba a 120 kilómetros al norte de la ciudad capital, en un extenso y pintoresco valle enclavado a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Nos estamos refiriendo a la Estancia Ongamira, un apacible complejo de más de 500 hectáreas de superficie rodeado del bello paisaje serrano.

Este estupendo hotel de campo está instalado sobre un antiguo edificio levantado a comienzos del siglo XIX completamente construido con ladrillos de barro que ha sido reciclado, reformado y provisto de las comodidades de un alojamiento de nivel internacional. En sus cálidas habitaciones encontramos camas individuales o matrimoniales, baños privados, calefacción y cuentan con servicio diario de mucamas. También se ofrece servicio de lavandería, Internet de banda ancha, televisión satelital, teléfono y fax.

La gastronomía también ocupa un lugar privilegiado en la Estancia Ongamira ya que en las instalaciones de su salón-restaurant se puede degustar, además del típico asado criollo argentino, exquisitas propuestas asiáticas y provenzales de la mano del Chef Jean-Jacques Fouard quien elabora sus magníficos platos con ingredientes de primera calidad y hortalizas que se cultivan en la propia huerta orgánica del establecimiento, como así también se crían aves de corral y ganado vacuno.

El microclima propio de la región posibilita el desarrollo de un gran número de actividades como por ejemplo cabalgatas, natación en piscina, avistaje de aves en su hábitat natural, pesca de truchas y caminatas por los alrededores donde se pueden admirar imponentes formaciones rocosas de arenisca rojiza y cristalinas vertientes de aguas minerales.

0 comentarios: