lunes, 22 de junio de 2009

Blow Up Hall 50 50, el primer hotel de arte electrónico del planeta

Desde hace pocos meses, la ciudad polaca de Poznan, ubicada muy cerca de Berlín, entre Cracovia y Varsovia que se ha convertido en un destino muy popular para los viajeros que llegan a ese país, cuenta con un particular alojamiento que se destaca por ser el primer establecimiento hotelero de arte electrónico del mundo.

Se trata del Blow Up Hall 50 50, una propuesta que nace de la mente del famoso artista Rafael Lozano Hemmer -expositor en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el Tate Modern en Londres- en donde el futuro tecnológico está al alcance de la mano.

Para comenzar diremos que una vez que nos adentramos en sus instalaciones lo primero que observamos son las paredes totalmente negras de la recepción donde se puede apreciar una gigantesca pantalla que a través de una instalación de video muestra lo que los huéspedes hacen en el vestíbulo.

Cuenta con un total de 22 habitaciones cada una de las cuales presenta un diseño único que, dependiendo de las tres imágenes, tres colores y tres números que elijamos al momento de solicitar un cuarto, nos será asignado al azar de acuerdo a nuestro "estado de ánimo". Otro punto atractivo es la forma de ingresar a las habitaciones ya que no existen llaves, sino que al ingresar al hotel se le entrega a cada uno de los pasajeros de un iPhone que simplemente reconoce en donde estamos alojados a través de una señal luminosa. Además, estos aparatos disponen en su memoria de otros datos importantes sobre las instalaciones del establecimiento.

También el Blow Up Hall 5050 dispone de un atractivo restaurante donde se puede degustar de la típica cocina polaca, servicio de habitaciones, salas de reunión, bar, recepción 24 horas, terraza, habitaciones para no fumadores y para personas con movilidad reducida, servicio de lavandería y tintorería, Internet, cajas de seguridad y spa, entre otros servicios que hacen de este hotel una auténtica joya en un mundo cada vez más dependiente de las tecnologías modernas ofreciendo una experiencia que sin lugar a dudas vale la pena descubrir.

0 comentarios: