
Desde hace muy pocos días, el pueblo andaluz de
Castellar de la Frontera cuenta con una nueva propuesta hotelera. Se trata de "
El Alcázar", una
fortaleza medieval amurallada del siglo XIII de origen árabe y con una importante carga histórica.
Dado su estupenda ubicación, ya que la
antigua construcción está emplazada en lo alto de una ladera aproximadamente a 250 metros de altura, quienes deseen pasar unos apacibles días de rélax en sus magníficas instalaciones, disfrutarán de una maravillosa
vista del embalse de Guadarranque, Los Alcornocales, la Bahía de Algeciras, el Estrecho y Peñon de Gibraltar, como así también de la costa africana.

La reformada estructura categorizada con
tres estrellas ofrece sólo nueve exclusivas
habitaciones: una individual, otra adaptada para minusválidos -aunque cabe señalar que todo el hotel es de fácil acceso-, varias dobles sencillas, dos dobles con salones abuhardillados y una suite con dos habitaciones. Todas ellas han sido equipadas con baño privado, aire acondicionado, minibar, caja de seguridad, teléfono, TV de plasma e Internet ADSL. Los
precios se sitúan entre los 80 y 160 €.
El flamante
Alcázar también dispone de dos
salones para lectura y juegos y
cafeterías que junto con la recepción han sido construídas en las antiguas caballerizas de la fortaleza. Además se ha proyectado la posibilidad de habilitar un gran jardín y una piscina en el complejo, pero el hallazgo de restos arqueológicos ha frenado la iniciativa.

La administración del nuevo
Hotel El Alcázar estará a cargo de
TUGASA (Turismo Gaditano S.A.), una empresa creada por la
Diputación de Cádiz para la construcción y gestión de alojamientos turísticos en lugares y edificios emblemáticos con el propósito de recuperar el patrimonio histórico y promover la actividad turística y este último emprendimiento se suma a las nueve casas rurales que TUGASA explota desde hace doce años.
La
Diputación de Cádiz conjuntamente con la
Junta de Andalucía y el
Ayuntamiento de Castellar comenzaron las obras de recuperación en el 2002 con el respaldo de fondos europeos. Tras serias dificultades presupuestarias se finalizó en el 2007 con un total de
inversión de más de dos millones de euros.
0 comentarios:
Publicar un comentario