viernes, 31 de julio de 2009

La cadena Axor Hoteles inaugura dos establecimientos en Madrid en septiembre

La cosmopolita ciudad de Madrid ampliará su oferta hotelera a partir del próximo mes de septiembre de este año 2009 cuando arribe a la capital española la cadena Axor Hoteles, que llegará con dos extraordinarias propuestas que serán inauguradas simultáneamente.

Se trata de los dos primeros establecimientos que la prestigiosa cadena instala en esta ciudad: el Axor Barajas y el Axor Feria, ambos especializados en el segmento corporativo y haciendo hincapié en la calidad, el servicio, el diseño, el confort y la tecnología.

Veamos algunas características de cada uno de ellos. Para comenzar, diremos que el Axor Barajas cuenta con cuatro estrellas de categoría y dispone de un total de 217 amplias habtiaciones. Además, dispone de sala de lectura y televisión, sala chill out, Wii Zone, Internet Point y salas de reuniones de libre acceso y provistas de tecnología de avanzada. La gastronomía estará presente con un restaurante de cocina creativa y también se le ha brindado un espacio para una zona wellness, terraza, espectaculares jardines y salones para eventos con una capacidad de hasta 250 personas.

Por su parte, el Axor Feria ha sido categorizado con tres estrellas y su principal característica está marcada por su conducta eco-friendly. En este caso dispone de 285 habitaciones estándar, salas de ocio temáticas y equipamiento de última generación para la celebración de eventos con una capacidad de hasta 500 personas, además de un espacio "self-service" con refrescos, cafés y aperitivos.
En ambos casos se ofrece WiFi gratuito en habitaciones y zonas comunes, transfer gratuito al aeropuerto y a Ifema, un sistema de "auto check-in" y "check-out" del hotel, sistema de impresión de tarjetas de embarque, parking de largas estancias con vigilancia las 24 horas, desayuno para madrugadores, cambio de divisas o venta de entradas para espectáculos, entre otras prestaciones.

Para llevar adelante este proyecto, los propietarios de la cadena Axor Hoteles han invertido una impresionante suma de 72 millones de euros.

jueves, 30 de julio de 2009

Andaz Hotel de Londres: lujo, tecnología y respeto por el medio ambiente

Acorde a las nuevas tendencias hoteleras, cada vez son más los alojamientos de las grandes ciudades del mundo que se suman a la preservación del medio ambiente y un ejemplo de ello es el Andaz Hotel, situado en el corazón del East End londinense muy cerca de la estación de Liverpool Street.

Esta magnífica propuesta caracterizada por su elegancia, confort y modernidad, está instalada en un antiguo edificio de fachada victoriana construído a finales del siglo XIX, más exactamente en 1884, en cuyo interior se combinan los amplios pasillos de techos altos y lujosos detalles originales propios de aquella época con un estilo vanguardista y contemporáneo que no deja de lado la más avanzada tecnología.

El Andaz Hotel cuenta con amplias y glamorosas habitaciones con camas kingsize y equipadas con aire acondicionado, calefacción, T.V. satelital, lector de DVD, videojuegos, mesa de trabajo, caja de seguridad, plancha, albornoz, secador de cabello y un minibar con bebidas sin alcohol y galletas.

También cuenta con un gimnasio, Internet WiFi, parking, business centre y salas de convenciones con capacidad para 250 personas. Además, cuenta con el Reader in Residence Service que consiste en un lector que llega hasta su habitación para leerle el periódico matinal u otros textos, claro está que a petición del cliente.

La gastronomía es otro punto destacable en el Andaz Hotel ya que se ofrecen opciones para todos los gustos y momentos. De este modo se puede visitar el restaurante Eastway donde durante todo el día se proponen platos buffet para ejecutivos, el George Pub si se prefiere un ambiente nocturno, el Miyako es ideal para degustar las especialidades en sushi, sashimi y tempura, el Catch para quienes gustan de pescados y mariscos y finalmente el elegante Champagne Bar.

Dado que pertenece al programa Green Tourism for London, el respeto hacia el medio ambiente es lo que convierte al Andaz Hotel de Londres en una original propuesta. Por ejemplo, para evitar el derroche de agua, sus baños utilizan un 80% menos y todos sus restaurantes del complejo se abastecen localmente.

El Andaz Hotel es una excelente opción tanto para quienes llegan a la capital británica por negocios como así también para vacacionar o simplemente para una escapada romántica. Su privilegiada ubicación lo coloca muy cerca de algunas principales atracciones de la ciudad como la Torre de Londres, la Catedral de St. Paul, Tower Bridge, el Tate Modern y el Mercado Spitalfields.

martes, 28 de julio de 2009

Wigwam Motel, tradicionales tiendas indígenas en Arizona

Si crees que las imágenes que observas pertenecen a una antigua película de cowboys e indios, podemos decirte que estás equivocado ya que corresponden a un particular motel estadounidense situado en Arizona, a un costado de la famosa e histórica Ruta 66.

Este tipo de construcción tradicional de los nativos americanos se denominan Wigwam y ese nombre se extiende a este curioso motel que también forma parte de un complejo denominado Wigwam Villages compuesto por un conjunto de este tipo de construcciones repartidos en todo el territorio norteamericano.

Con respecto a las instalaciones del Wigwam Motel podemos mencionar que dispone de 15 habitaciones, cada una de ellas de 4,6 metros de diámetro y 9,7 metros de altura donde se ubican camas de estilo tradicional que pueden ser singles o dobles y han sido equipadas con aire acondicionado, baño completo con ducha, T.V. por cable y otras comodidades que seguramente los indígenas que habitaron el lugar hubiesen pagado por tener.

Además, dentro del Wigwam Motel encontramos una atractiva tienda de souvenirs que ofrece un buen número de artículos que servirán como recordatorio de nuestro paso por uno de los caminos más renombrados del mundo y también de la experiencia de pernoctar en una de las típicas viviendas indias.

Quienes quieran formar parte de este paisaje de antaño que trae a la memoria aquellas aventuras del oeste de nuestra infancia, solamente deben disponer de 48 € para pasar la noche en un wigwam doble o sólo 40 € para uno individual.

domingo, 26 de julio de 2009

Gran Hotel Bali, altura y seguridad en Benidorm

Altura y seguridad son las dos principales características que definen al Gran Hotel Bali de Benidorm en Alicante. Altura, porque la imponente estructura alcanza los 186 metros que lo convierten no sólo en el alojamiento más alto del territorio español sino también en el de Europa, y seguridad porque ha sido dotado de la más avanzada tecnología compuesta por modernos sistemas informáticos que alertan sobre todo tipo de catástrofe.

Esta joven iniciativa categorizada con cuatro estrellas cuenta con pocos años de vida -ya que abrió sus puertas en el año 2002-, y está situada en un privilegiada zona a pocos minutos de las hermosas playas del lugar.

Dentro de los 52 pisos que tienen sus instalaciones se distribuyen 776 habitaciones, de las cuales 12 son suites de lujo y otras 10 han sido diseñadas y equipadas exclusivamente para minusválidos. También dispone de 18 ascensores, dos de los cuales son panorámicos y un magnífico mirador que ofrece una espectacular vista del Mediterráneo.

Además, el Gran Hotel Bali ofrece tres piscinas, una para adultos y niños, una infantil y un gran lago, terraza solarium, juegos acuáticos, tablas de hidromasaje, jacuzzi, sala de televisión, cybercafé, guardería, salón de juegos recreativos y de sobremesa, billar, futbolín, gimnasio y un estupendo centro de salud y belleza. Cabe señalar que uno de los propósitos de los propietarios de este hotel es convertir a Benidorm en una ciudad de convenciones y por este motivo ya ha servido como escenario de importantes congresos, seminarios, banquetes y grandes eventos.

La gastronomía y la diversión también ocupa un lugar privilegiado en esta interesante propuesta hotelera española y es por eso que cuenta con dos restaurantes y una cafetería y para los momentos de ocio nada mejor que la magnífica disco pub donde se puede disfrutar de música en vivo y espectáculos o simplemente recorrer su galería comercial.

viernes, 24 de julio de 2009

Tianzi Hotel, el alojamiento de los "dioses"

¿Recuerdan el curioso y original alojamiento Dog Bark Park Inn situado en la localidad estadounidense de Cottonwood, Idaho?... Les daremos una pequeña ayuda: se trata del hotel montado sobre un edificio con forma de “beagle” y con toda su decoración referida al mundo canino.

Hoy les hablaremos de un caso similar que se presenta en China, pero esta vez los arquitectos han ido un poco más lejos y su imaginación ha dado lugar al Tianzi Hotel, que como podrán observar en las fotografías, su edificio ha sido diseñado con la forma de tres dioses tradicionales de la cultura del país.

Esta singular propuesta hotelera está ubicada en la provincia de Hebei, a 50 kilómetros de Pekín y dado que su nombre en chino se escribe de esta manera: 天子大酒 y los caracteres simbolizan ideas más que palabras, su interpretación puede variar desde Hotel Emperador hasta Hotel Hijo del Cielo.

Para precisar un poco más sobre las figuras que se han plasmado en el exterior de este curioso edificio de 10 pisos y 41,6 metros de altura, podemos decir que se trata de la imagen de Fu Lu Shou que personifican a la buena suerte, la prosperidad y longevidad.

Cabe señalar que se trata de un hotel relativamente nuevo ya que abrió sus puertas en el año 2001 y para nombrar uno de los tantos detalles que llaman la atención destacaremos el fruto que uno de los dioses posee en su mano donde se encuentra instalada una suite con dos ventanales. También mencionaremos que el Tianzi Hotel ha obtenido el Record Mundial Guinness como el edificio de recreación de imagen de mayor tamaño del mundo.

Sin lugar a dudas una auténtica rareza en hoteles, pero aunque no sea el elegido para alojarnos durante nuestras vacaciones... ¿no pasarían aunque sea a tomarle unas fotografías?

miércoles, 22 de julio de 2009

Hotel Palazzo de Livorno: glamour, historia y estilo en Italia

Nuestro viaje de hoy nos lleva directamente a una de las regiones más bellas del territorio italiano para conocer un hotel que se caracteriza por su importante carga histórica y por su elegante y glamorosa construcción.

Hablamos del espléndido Hotel Palazzo de Livorno, un establecimiento perteneciente a la cadena NH y categorizado con cinco estrellas que se encuentra emplazado en plena Toscana italiana, en una de las zonas más tranquilas de la marina de Livorno.

Veamos un poco las características de su edificio. Se trata de un histórico palacio levantado en 1884 bajo la idea del emprendedor de Carrara Bernardo Fabricotti y con el sello del arquitecto Enrico Azzati. En esta fantástica estructura pasaban plácidos días veraniegos el monarca Umberto I y su esposa Margarita de Saboya.

Si a esto le sumamos que muchas celebridades como los actores Marcelo Mastroianni, Charles Chaplin, Fred Astaire y el escritor Gabrielle D'Annunzio también escogieron esta hermosa villa para descansar y que en sus instalaciones fue donde Guillermo Marconi hizo las primeras pruebas del telégrafo inalámbrico -uno de sus máximos inventos-, estamos frente a un auténtico ícono de la belle epoque italiana.

Hoy, y luego de tres años de restauración que lo convirtieron en un atractivo hotel de lujo, el Palazzo de Livorno cuenta con un total de 123 habitaciones que ofrecen una increíble vista del Mar Mediterráneo, de las cuales 26 son junior suites y la recámara utilizada por los nobles que también ha atravesado una meticulosa rehabilitación para transformarse en un imponente y lujoso dormitorio con baño turco incluído.

Además, dentro de las refacciones se ha incluído la construcción de una moderna piscina en la terraza de la azotea donde también se ha instalado uno de los dos restaurantes que posee donde se pueden degustar exquisitos platos de la cocina regional.

lunes, 20 de julio de 2009

Un hotel montado sobre un antiguo rompehielos nuclear ruso

Ya hemos visto en otras ocasiones la transformación de antiguos aviones, barcos, helicópteros y otros medios de transporte en atractivos hoteles, pero nunca nos hubiésemos imaginado que un antiguo barco nuclear correría la misma suerte.

En realidad no se trata de cualquier nave, sino el Lenin, un rompehielos que tuvo la particularidad de ser el primer barco en alimentarse a energía nuclear, como así también la primera embarcación civil en hacerlo.

Este espectacular barco fue botado en el año 1957 y desde entonces navegó por las congeladas aguas de los mares árticos y antárticos con mayor facilidad que en aguas menos extremas, hasta 1989 que fue decomisado.

Ahora será reciclado para funcionar como alojamiento y en sus 134 metros de largo se distribuirán las habitaciones, una biblioteca, un espectacular cine y un gran número de salones comedor.

Si se están preguntando si en algún punto es peligroso debido a la radiación de la energía nuclear, la empresa que se está encargando de la remodelación de la estructura aseguran que es absolutamente seguro y que no existe ningún tipo de riesgo.

sábado, 18 de julio de 2009

Se inaugura en Helsinki el primer hotel con una sola habitación

Otra de las tantas curiosas propuestas hoteleras del mundo llega desde Helsinki donde recientemente se acaba de inaugurar un complejo hotelero, por llamarlo de algún modo, que aunque resulte increíble, cuenta con una sola habitación en cada ciudad.

Se trata del Hotel Room, un nuevo concepto en alojamiento emplazado en la capital finlandesa, más precisamente a un kilómetro del centro de la ciudad en el bohemio distrito de Kallio. Allí, hace muy pocos días abrió sus puertas la primera de las tantas habitaciones que se irán instalando en diferentes localidades.

La flamante suite dispone de una superficie de 30 metros cuadrados y ha sido totalmente decorada con un estilo retro muy definido incluyendo objetos que llevan la firma de importantes diseñadores del lugar y con un aire tan bohemio como el barrio mismo.

Dentro de las actividades que se ofrecen en la zona se encuentra una visita a la iglesia construída en 1912 por Lars Sonck, un ícono de la Escuela Finesa de Arquitectura Romántica, el Mercado de Hakaniemi donde se distribuyen típicos puestos que venden comidas, prendas de lana, artesanías y otros artículos muy interesantes.

El precio de esta primera suite del Hotel Room, para dos personas, con TV, WiFi y desayuno incluidos, varía entre los 120 y los 65 euros, según sea una estancia de una noche o de más días.

Sus cuatro fundadores han anunciado que muy pronto inaugurarán la segunda habitación del hotel en la ciudad alemana de Berlín, aunque no han dado demasiados datos sobre la ubicación de las próximas suites ni sobre que cantidad serán en total.

jueves, 16 de julio de 2009

Diseño, lujo y tranquilidad en el Hotel Aire de Bardenas de Navarra

A tan sólo 3 kilómetros del casco antiguo de Tudela y junto al Parque Bardenas Reales de Navarra se encuentra el espectacular Hotel Aire de Bardenas, un innovador establecimiento rural categorizado con cuatro estrellas que combina su atractivo diseño con el mejor confort, garantizando a los huéspedes una magnífica estadía en una zona un tanto agreste.

Dentro de la moderna estructura de un solo nivel se distribuyen un total de 22 habitaciones, de las cuales 13 han sido provistas de un jardín privado. Todas cuentan con caja de seguridad, aire acondicionado, TV, minibar, secador de cabello, teléfono, acceso a Internet y Wi-Fi, entre otros servicios.

La gastronomía ocupa un lugar importante en este alojamiento y es por eso que dispone de dos salones para una capacidad de 45 y 60 personas donde se sirven no solo desayunos caseros a la cartas sino también exquisiteces elaboradas con productos que el propio huerto del hotel suministra. De este modo es posible degustar alcachofas, espárragos, cogollicos de Tudela, menestra, pochas, cordero y pichón, entre otros platos.

Cabe señalar que el Hotel Aire de Bardenas está considerado como una obra maestra de la arquitectura por su diseño de vanguardia que ha dado como resultado un edificio de espectacular estética que aúna simplicidad, materiales no tradicionales y reciclados -como por ejemplo las cajas de madera que se usan habitualmente para transportar furtas y verduras que recubren la fachada principal del hotel-, y el máximo confort en medio de un campo de trigo, dando lugar a un nuevo concepto de alojamiento.

martes, 14 de julio de 2009

Harlingen Harbour Crane, un hotel instalado sobre una histórica grúa metálica

Si el hotel holandés instalado en la cima de un faro en la zona portuaria de la ciudad de Harlingen les ha parecido extraño, esperen conocer el siguiente alojamiento ubicado en la misma localidad que seguramente va a sorprenderlos.

Se trata del Harlingen Harbour Crane, una alta grúa empleada en las tareas del puerto -más precisamente para transportar cargas de madera provenientes de Rusia con destino a Escandinavia-, desde 1967 hasta el año 2001 y posteriormente reciclada y remodelada para convertirse en un curioso y atractivo establecimiento hotelero único en su tipo.

Al igual que el faro, este petit hotel tiene una capacidad máxima para dos personas haciéndolo absolutamente interesante para una estadía romántica. Con una estética sumamente llamativa, cuenta con una habitación emplazada en la cabina misma de la grúa a la cual se accede a través de dos elevadores y está equipada con una cama confortable, ducha, sanitarios y artefactos audiovisuales.

Vale destacar la privilegiada vista de 360º que se obtiene desde la altura desde donde se observa el mar de Wadden, el Faro, la ciudad y el puerto y aquellos que gustan de la mecánica podrán acceder a la cabina de mando donde se encuentran los controles aún en funcionamiento. Sin lugar a dudas, una experiencia única.

domingo, 12 de julio de 2009

El faro de Harlingen, un hotel para dos

Cada vez que uno imagina como sería la habitación de hotel ideal soñamos con disfrutar desde sus ventanales de una hermosa y espectacular vista al mar, y para que esto pueda ser posible que mejor que alojarse en uno de los tantos faros que existen alrededor del mundo que han sido convertidos en atractivos establecimientos hoteleros.

Para comenzar, visitaremos uno situado en la localidad holandesa de Harlingen, situada más exactamente en la costa de la región norteña de Frisia, donde a 10 minutos del centro comercial de la ciudad nos encontramos con el Lighthouse Hotel, un faro ideal para una estancia romántica ya que su capacidad es únicamente para dos personas.

La magnífica estructura cuenta con tres plantas y una sola habitación a las cuales se puede acceder a través de una escalera de 80 escalones. Está equipada con una enorme cama, una barra americana y la más moderna tecnología para brindar a los huéspedes la mayor comodidad durante su estadía, sin olvidar las enormes superficies acristaladas que permiten admirar en 360º el majestuoso paisaje oceánico y las islas de Terschelling y de Vlieland.

Además, todas las instalaciones han sido decoradas lujosamente siguiendo con la temática marina, inclusive el baño que ha sido provisto de un completo equipamiento donde sobresale la gigantesca bañera.

Otro detalle a tener en cuenta es que si se desea conocer el funcionamiento de un faro se puede visitar la sala de control donde es posible escuchar las comunicaciones marítimas o simplemente contemplar el horizonte desde el balcón exterior.

Aquellos que ya están pensando en pasar una noche en este curioso establecimiento debemos decirles que debido a la gran demanda es necesario realizar la reserva con bastante anticipación. El precio por noche es de aproximadamente 319 € con desayuno incluído.

viernes, 10 de julio de 2009

Museos gratis alojándose en el Hotel Jules de París

Todos conocemos la amplia propuesta cultural que ofrece París con sus espectaculares museos, pero en muchas ocasiones quienes la visitan no pueden acceder a ellos debido a que la glamorosa ciudad luz es considerada como uno sitio costoso para hacer turismo y si tenemos en cuenta el valor del alojamiento y pasajes sumado a las entradas para lugares de exposición, es necesario mucho dinero para una buena estadía.

Es por ese motivo, que un establecimiento hotelero ha pensado una promoción para agasajar a sus húespedes durante su estancia en París ofreciéndoles junto con la reserva de dos noches de alojamiento incluyendo desayuno un pase de acceso para dos personas a los principales museos de la ciudad por sólo 152 €.

Se trata del Hotel Jules, un elegante edificio emplazado en el 9no. Distrito, sobre la calle La Fayette muy próximo a la calle Faubourg Montmartre y a pocos metros de las famosas casas de subastas y de los típicos boulevards parisinos con sus espectaculares teatros.

El edificio del Hotel Jules cuenta con seis plantas en cuyo interior se distribuyen un total de 101 modernas habitaciones clasificadas en cuatro categorías: Standard, Superior, Deluxe y Suites Junior, en todos los casos están equipadas con televisores LCD, aire acondicionado, Internet de alta velocidad, caja de seguridad, secador de cabellos, minibar y servicio de habitación. Además dispone de un Lobby & Bar, centro de fitness y salón de desayunos buffet donde se puede escoger entre estilo Continental y Americano.

Esta promoción estará vigente hasta finales de este año 2009, convirtiéndose en una excelente opción para acercarse a la capital francesa y disfrutar de su brillante oferta cultural a pesar de la conocida recesión económica.

miércoles, 8 de julio de 2009

Yunak Evleri, el hotel más lujoso de Capadocia

Seguramente habrán escuchado hablar de la belleza de Capadocia, una imponente región geológica turca ubicada a 750 kilómetros de Estambul que ofrece un singular paisaje rocoso escapado de un cuento de hadas que atrae la atención de todos los turistas que visitan el país.

Allí se encuentra un singular establecimiento hotelero denominado Yunak Evleri, que continuando con el particular estilo de construcción en las piedras propone una inmejorable estadía en sus habitaciones-cueva convirtiéndose en uno de los alojamientos más lujosos de la zona.

Se trata de una combinación de seis cuevas excavadas en la rocas durante los siglos V y VI que fueron convertidas en el siglo XIX para dar lugar a una mansión griega. Posteriormente se remodelaron para transformar la estructura en el actual Yunak Evleri Hotel, en cuyo interior se distribuyen un total de 30 habitaciones, cada una de ellas provista de atractivos patios privados.

Además todos los cuartos han sido decorados con un estilo tradicional y de este modo es posible observar exquisitos muebles fabricados artesanalmente acompañados de antigüedades y artesanías otomanas, cojines y comodidades modernas incluyendo amplios baños revestidos en mármol y equipados con jacuzzi.

La gastronomía también tiene un lugar en este atractivo hotel ya que cuenta con un amplio restaurante en cuyas mesas no falta la porcelana y la cristalería fina. Allí se pueden degustar sabrosos platos elaborados con productos frescos por mujeres de la ciudad sobresaliendo las delicias de cordero, hojas de parra rellenas, las sopas especiadas y los postres de hojaldre, frutos secos y dátiles.

Otros servicios que brinda el Yunak Evleri Hotel son conexión a internet, sala de música, biblioteca, lavandería, fax, teléfono y TV. También ofrece una serie de actividades entre las que se encuentran tours y visitas guiadas, trekking, paseos en globos aerostáticos, cabalgatas y circuitos para ciclismo. Por la tarde nada mejor que admirar las estupendas puestas de sol que se obtienen desde la terraza y disfrutar los magníficos espectáculos folklóricos nocturnos con odaliscas incluídas.

lunes, 6 de julio de 2009

Mandarin Oriental Tokyo Hotel, lujo en la capital japonesa

Una excelente opción para disfrutar de una magnífica estadía en Tokio es sin lugar a dudas el Mandarin Oriental Tokyo Hotel, un elegante y glamoroso establecimiento ubicado en el barrio de Nihonbashi, zona financiera de la ciudad muy cercana a las mejores tiendas.

El imponente edificio de 38 pisos de altura ostenta lujo por donde quiera que se lo vea y en su interior se distribuyen 157 espaciosas habitaciones, todas ellas decoradas sobriamente pero sin dejar de lado la elegancia y el buen gusto, que ofrecen estupendos panoramas de la ciudad gracias a sus inmensos ventanales de cristal.

Todos los cuartos han sido provistos de la más alta tecnología -como no podía ser menos en este país- sobresaliendo el TV LCD de 45 pulgadas, acceso a Internet de alta velocidad, un baño inmenso y completamente equipado y room service 24 horas, entre otros servicios.

Además, la moderna estructura dispone de un spa, gimnasio, capilla, salas de conferencias y tiendas, sin dejar de lado la gastronomía que ocupa un sitio privilegiado ya que se ha instalado en el último piso el restaurante Signature especializado en cocina francesa al cual se accede a través de una escalera de cristal que deja ante nuestros ojos increíbles paisajes citadinos.

Cabe señalar, que este hotel ofrece hasta finales del mes de agosto de este año 2009 una atractiva promoción denominada Delightful Japan 2009 ideal para aquellos que desean introducirse de lleno en la cultura nipona y que consiste en una noche de alojamiento para dos personas en habitación de lujo incluyendo una clase de arte tradicional con ceremonia del té, arte floral, caligrafía y un obsequio especial, con precios que parten desde los 572 €.

sábado, 4 de julio de 2009

Atractivas almohadas en hoteles chinos

Muchos son los hoteles de alta categoría alrededor del mundo que se han sumado a la propuesta de ofrecer una "carta de almohadas", diseñadas con diferentes materiales y texturas para que cada pasajero escoja la que se adecúa mejor a su manera de dormir.

Pero como la imaginación no tiene límites, siempre encontraremos innovadoras ideas y en este caso la curiosidad llega desde algunos hoteles en China donde se han utilizado las almohadas como espacio publicitario.

Así es. En realidad se trata de una campaña promocional de la compañía fabricante de sostenes Wonderbra que ha empleado las superficies de las almohadas para imprimir la imagen de un atractivo pecho femenino y luego las ha distribuído en un gran número de establecimientos hoteleros.

Si bien se trata de una innovadora, curiosa y graciosa manera de ofrecer un producto, en muchas ocasiones existen clientes un tanto conservadores que no toleran este tipo de exhibicionismo. Por suerte para los creativos, por el momento no se han escuchado críticas al respecto.

jueves, 2 de julio de 2009

Hotel Woodpecker en Suecia... apto para solitarios

¿Cuántas veces has soñado pasar tus vacaciones en un lugar que permita desconectarte del mundo?... Hoy te propondremos un sitio ideal para cumplir este sueño aunque a nuestro modo de ver nos parece un tanto extremo. Se trata del Hotel Woodkpecker, un curioso alojamiento situado en la ciudad sueca de Vasteras.

Este singular "establecimiento" no sólo cuenta con la particularidad de sus dimensiones sino también de su ubicación ya que si observan la fotografía se darán cuenta que consta de una sola habitación instalada sobre la copa de un robusto roble de 130 años de edad y a 13 metros de altura.

Si bien ofrece excelentes vistas de esta localidad muy cercana a Estocolmo y probablemente brinde la tranquilidad que tanto anhelamos, cuenta con algunas características y servicios que no se destacan precisamente por su comodidad, como por ejemplo, el acceso mediante una escalera de cuerdas removible y la cesta que se utiliza para transportar alimentos que se eleva gracias a un sistema de poleas.

Dentro de las instalaciones de esta cabaña diseñada por el artista Mikael Genberg encontramos, además del dormitorio equipado con una cama de Ikea cubierta por un edredón de plumas, un completo baño, cocina y una estupenda terraza. También dispone de calefacción y una pequeña biblioteca con algunos ejemplares interesantes.

Para quienes quieran regresar a su más tierna infancia y revivir la experiencia de pernoctar en la "casita del árbol" podemos decirles que el precio oscila entre los 400 y 550 € por noche.