jueves, 22 de enero de 2009

Al Jatib: Un hotel prehistórico

Si piensas en cavernas prehistóricas como sitios húmedos, oscuros, peligrosos, remotos y tenebrosos, te equivocas de pleno. Bueno, al menos si te refieres a esos lugares en tiempos actuales. Es que para revertir estos conceptos, sólo debes visitar las Cuevas Al Jatib, un singular ejemplo de una novedosa tendencia en materia de alojamiento: la hospedería troglodita.

No te apresures a sacar conclusiones. Pasarse un fin de semana en una caverna, puede resultar una de las experiencias más placenteras que hayas imaginado, pues este lugar nada tiene que envidiar a los confortables y modernos hoteles de acero y vidrio.

Al Jatib es un complejo de cavernas prehistóricas ubicado en Arroyo Cúrcal s/n, (Camino de Oria), Baza, corazón del altiplano de Granada (España). Exactamente 5 cuevas que alguna vez fueron refugio del hombre primitivo, constituyen un conjunto arquitectónico único por su disposición, entorno y originalidad. Provisto de modernas comodidades, el hotel ofrece una ambientación oriental que transporta al visitante a tiempos moriscos y leyendas inolvidables.

Posee una confortable tetería, terraza, restaurante, huerta propia, y numerosos senderos cercanos que permiten recorrer el magnífico paisaje granadino. Los más pequeños pueden pasar sus horas de esparcimiento en la "Casa del Topo", una construcción llena de intrincados pasadizos en los que pueden jugar subiendo y bajando a antojo con total seguridad, o bien disfrutar de la alberca exterior de la propiedad.

Para continuar con la tradición balnearia de la región, Al Jatib ofrece a sus visitantes un magnífico "Hammam Al Jatib" que consta de 3 salas de contraste (una sala de masajes y tratamientos, una sala de descanso y un patio-solarium).

Hospedarse en Al Jatib es realizar un viaje imaginario hacia el origen de los tiempos y disfrutar de un servicio de calidad reconocido internaciolmente en un entorno único por su historia y tradición.

0 comentarios: