sábado, 24 de enero de 2009

Cromwell Crown: el peor hotel de Inglaterra

Por lo general, a través de este blog, buscamos informar a nuestros lectores sobre las numerosas posibilidades que existen en el mercado turístico internacional para disfrutar de un viaje inolvidable, un alojamiento acorde a cada presupuesto y medios de transporte eficientes.

Sin embargo, creo que también es mi obligación advertiros sobre algunos establecimientos en particular y evitarles así decepciones, o peor aún, grandes disgustos.

En esta ocasión quiero que conozcas al que fue "premiado" como el "peor Hotel de Inglaterra". Se trata del Cromwell Crown, que, aunque su nombre suene a realeza y lujo, nada más lejos de la realidad. Quienes han padecido la experiencia de una noche en este hotel recomiendan enfáticamente alejarse de él y juran que bajo ninguna circunstancia repetirían su visita. ¿Los motivos?... toma nota:


  • residuos debajo de las camas
  • excremento de roedores en las almohadas
  • ropa de cama con manchas de ¡sangre!
  • toallas sin lavar
  • ruidos y gritos durante toda la noche
  • baños obstruidos
No hay excusa alguna para un "servicio" tan pésimo, pues aunque su tarifa es ultraeconómica (27 euros) la noche, no justifica la falta de aseo y otros detalles, propios de este establecimiento.

Es cierto que muchas personas (especialmente jovenes viajeros) buscan hoteles de bajo coste para que su viaje pueda extenderse y ahorrar al máximo, pero existen cadenas de hostelling internacionales que ofrecen a precios muy accesibles, servicios e instalaciones dignas, limpias y seguras.

Tal vez sus propietarios se enorgullezcan de la "distinción" recibida de parte de los usuarios de Tipadvisor, pero no creo que ésta se convierta en un atractivo para la visita de nuevos huéspedes. Al menos yo no iré.

jueves, 22 de enero de 2009

Al Jatib: Un hotel prehistórico

Si piensas en cavernas prehistóricas como sitios húmedos, oscuros, peligrosos, remotos y tenebrosos, te equivocas de pleno. Bueno, al menos si te refieres a esos lugares en tiempos actuales. Es que para revertir estos conceptos, sólo debes visitar las Cuevas Al Jatib, un singular ejemplo de una novedosa tendencia en materia de alojamiento: la hospedería troglodita.

No te apresures a sacar conclusiones. Pasarse un fin de semana en una caverna, puede resultar una de las experiencias más placenteras que hayas imaginado, pues este lugar nada tiene que envidiar a los confortables y modernos hoteles de acero y vidrio.

Al Jatib es un complejo de cavernas prehistóricas ubicado en Arroyo Cúrcal s/n, (Camino de Oria), Baza, corazón del altiplano de Granada (España). Exactamente 5 cuevas que alguna vez fueron refugio del hombre primitivo, constituyen un conjunto arquitectónico único por su disposición, entorno y originalidad. Provisto de modernas comodidades, el hotel ofrece una ambientación oriental que transporta al visitante a tiempos moriscos y leyendas inolvidables.

Posee una confortable tetería, terraza, restaurante, huerta propia, y numerosos senderos cercanos que permiten recorrer el magnífico paisaje granadino. Los más pequeños pueden pasar sus horas de esparcimiento en la "Casa del Topo", una construcción llena de intrincados pasadizos en los que pueden jugar subiendo y bajando a antojo con total seguridad, o bien disfrutar de la alberca exterior de la propiedad.

Para continuar con la tradición balnearia de la región, Al Jatib ofrece a sus visitantes un magnífico "Hammam Al Jatib" que consta de 3 salas de contraste (una sala de masajes y tratamientos, una sala de descanso y un patio-solarium).

Hospedarse en Al Jatib es realizar un viaje imaginario hacia el origen de los tiempos y disfrutar de un servicio de calidad reconocido internaciolmente en un entorno único por su historia y tradición.

martes, 20 de enero de 2009

Novedosas medidas de seguridad para Shangai 2010

Como fuera anunciado oportunamente por los organizadores, Shangai (China) será la sede de la Exposición Universal el año próximo (2010). En los difíciles momentos económicos, sociales y políticos que atraviesa el planeta, la seguridad en este tipo de eventos masivos no es un detalle menor.

Es por eso que las autoridades han anunciado la instalación en las estaciones de metro de la Exposición de cámaras especiales provistas de sistemas de reconocimiento facial, detectores de gases y elementos radioactivos, entre otros dispositivos.

El predio, que se extenderá en ambas márgenes del río Huangpu, pondrá a disposición de los visitantes 15 estaciones de metro, y cinco líneas del suburbano de la ciudad. Asimismo se informó que los boletos para participar del evento que podrán comprar los 70 millones de visitantes esperados, contendrán las más avanzadas medidas de seguridad e identificación por radiofrecuencia (cada boleto emite una señal única que impide su duplicación), siendo esta ocasión la primera en que dicha tecnología sea aplicada.

Los 228 participantes (183 países y 45 organizaciones internacionales) que ya confirmaron su presencia en este evento de relevancia global, han expresado su conformidad sobre estas y otras medidas tendientes a mejorar la seguridad tanto de los expositores como de los asistentes.

Ahora sólo cruzan sus dedos para que la crisis financiera mundial no afecte significativamente los esperados niveles de concurrencia cuando abra sus puertas el 1 de Mayo de 2010.

domingo, 18 de enero de 2009

Hydropolis, hotel de lujo en las profundidades del mar

Si te pido que pienses en un lugar sobre el planeta donde la originalidad se canaliza casi exclusivamente en la construcción de deslumbrantes (no se me ocurre un adjetivo superior a ese) hoteles... ¿en qué lugar piensas?.

Esta vez el complejo se llama Hydropolis y está ubicado a 20 metros por debajo de la superficie del Golfo Pérsico, frente a la playa de Jummeraih, en Dubai (Emiratos Arabes Unidos), ciudad que se ha convertido en la capital mundial de las megaconstrucciones de lujo.

Aunque su apertura estaba programada para 2008, la crisis financiera global ha golpeado seriamente el proyecto que se encuentra en una etapa avanzada de construcción y su inauguración debió ser postergada para - los que sus propietarios esperan sea el plazo máximo - Abril de 2009.

La propiedad contará con tres cuerpos principales: un edificio en tierra que será el lugar de acceso de los huéspedes, un túnel que conectará las instalaciones terrestres con la edificación submarina y el hotel debajo del agua propiamente dicho. Toda la estructura está realizada en acero, concreto y plexiglás de resistencia extrema y su forma de burbuja permitirá que los visitantes tengan una visión privilegiada del mundo marino a toda hora y en cada rincón del hotel.

Anunciándose a sí mismo como un hotel de "10 estrellas", los detalles de lujo extremo previstos para el Hydropolis podrían dejar con la boca abierta al más "viajado" de los sultanes petro-millonarios en cualquiera de las 220 exclusivas suites subacuáticas. El proyecto tiene una superficie similar a la de todo Hyde Park en londres, y el presupuesto de su construcción supera ampliamente los u$s700 millones.

El desafiante diseño pertenece a Joachim Hauser quien asegura "...un día una ciudad entera será construida en mar. Nuestro objetivo es poner el primer mosaico para colonizar el mar.

viernes, 16 de enero de 2009

Sólo para románticos incurables

Pocos destinos resultan tan atractivos para una escapada romántica como México. Sus fascinantes paisajes, el azul turquesa de los océanos que bañan ambas costas, el aire mitológico y fantástico que se respira en sus pequeñas y coloridas aldeas, la melodiosa armonía de sus inolvidables boleros en la voz y la presencia de sus inconfundibles mariachis.

México es sin dudas un paraíso para los amantes de la aventura, la naturaleza, la apacible calma de un atardecer en la playa o la bulliciosa actividad de sus gigantescas urbes. Pero sin dudarlo, quien se precie de ser "romántico" debe poner sus pies - y su corazón - al menos una vez, en alguno de los cientos de exquisitos rincones de su extenso territorio.

Uno de ellos, quizá el más romántico de todos, es "La Casa Que Canta", un deslumbrante hotel con encanto en Zihuatanejo. Un lugar que aturde los sentidos por la profusa ceremonia de la hospitalidad y la originalísima arquitectura que se proyecta sobre un mar azul y atardeceres de fábula.

Piscinas "infinite", pétalos de flores formando figuras sobre las mantas autóctonas de deliciosa confección, exóticas flores y aves, pequeños fanales que iluminan la tarde mágica del Pacífico Mexicano, música suave, alta cocina gourmet, tratamientos ancestrales en inolvidables sesiones de spa con vista al mar... ¿puedes pedir más?

Todas las habitaciones del hotel poseen vista al mar. Sus exclusivas suites cuentan con piscinas privadas en sus terrazas, jacuzzis, servicios de altísima calidad hotelera y detalles de buen gusto que convierten a La Casa que Canta en una de las máximas atracciones de la región.

Si quieres reservar una estadía romántica en este fantástico hotel debes saber que La Casa que Canta acepta reservas por un mínimo de 7 noches y que no acepta niños en la propiedad.

Si estás buscando opciones para tu luna de miel (ofrecen progamas especiales), o simplemente buscas escaparte algunos días con tu pareja... si reunes una importante suma de dinero, dispones de algo más de una semana y no tienes niños (o puedes dejarlos en casa), no dudes en visitar La Casa que Canta para descubrir un sitio muy parecido al paraíso.

miércoles, 14 de enero de 2009

Selección de hoteles con encanto

Cuando viajamos a cualquier lugar del mundo durante nuestras vacaciones nos gusta sentirnos especiales, son unos días para escapar de la rutina y disfrutar de nuevos lugares, paisajes y como no, de un descanso bien merecido.

Es esta la razón por la que muchos nos interesamos por descubrir alojamiento con algo especial, lo que conocemos como hoteles con encanto. Habitaciones que ofrecen un ambiente cálido y acogedor.

Desde este blog queremos ayudarte a localizar los mejores emplazamientos para tus vacaciones y en nuestros artículos semanales te indicaremos los hoteles con ese toque de magia que podrás encontrar en casi cualquier lugar del mundo.