viernes, 12 de febrero de 2010

Rough Luxe, un hotel rústicamente glamoroso en Londres

Una propuesta hotelera muy particular nos encontramos en Londres, situada a poca distancia de la estación King's Cross en la apacible Birkenhead Street. Nos estamos refiriendo al exquisito hotel boutique Rough Luxe, un pequeño y llamativo establecimiento donde se han combinado costosos detalles con algunos toques rústicos.

La idea surge de la mente de su propietario, el arquitecto, diseñador y curador de origen libanés Rabih Hage, que parte del concepto de que la belleza no es sinónimo de perfección y desde allí da lugar a este curioso emprendimiento que consta de un total de nueve habitaciones, donde la excelencia se traduce en la hospitalidad y en los servicios.

Observen detenidamente algunas de las fotografías y podrán admirar algunos elementos que si bien parecen descuidadamente colocados, han sido medidos al detalle para componer una atmósfera suntuosa y a la vez tosca. Paredes decentemente despintadas y texturadas con arena, piezas de gran austeridad ubicadas al lado de opulentos muebles de época y grandes murales artísticos conforman esta excéntrica oferta.

Las habitaciones están equipadas con camas de gran confort, baños con grandes detalles en cobre, arte contemporáneo por doquier, cerámicas antiguas y vajilla adquirida en el remate del emblemático Hotel Savoy. Eso sí, no todos los cuartos disponen de TV y aquellos que lo tienen, son aparatos de más de 30 años de antigüedad. Cabe aclarar que no todas cuentan con su correspondiente cuarto de baño y en algunos casos hay que compartirlo.

Como ya hemos destacado, la reducida cantidad de cuartos posibilita una atención inmejorable que se completa con la propia galería de arte moderno y una refinada carta de vinos.

Es cierto que esta singular propuesta no es apta para todo el mundo, pero debemos estar de acuerdo que sin lugar a dudas se trata de un nuevo concepto en hoteles.

martes, 9 de febrero de 2010

Elqui Domos: confort, naturaleza y astronomía en Chile

En un rincón del territorio chileno, donde la naturaleza ha sido más que generosa, encontramos un estilo de alojamiento ideal para quienes buscan descanso, tranquilidad y un contacto directo con el medio ambiente, sin renunciar a las comodidades de un establecimiento de categoría.

Se trata del complejo turístico Elquidomos, un conjunto de novedosas construcciones ubicado al norte de Chile, en un pueblo llamado Pisco Elqui, en el sector de los Nichos, a sólo 100 kilómetros de La Serena, que cuenta con el orgullo de ser el único hotel astronómico -de los siete existentes en el planeta-, situado en el hemisferio sur por la claridad de su cielo.

La principal característica de este complejo se observa en las construcciones que lo conforman: innovadoras estructuras denominadas EcoDomos, una especie de domos geodésicos que combinan la practicidad de las conocidas carpas semiesféricas con las comodidades y servicios propios de una cabaña, que además, por los métodos y materiales utilizados para su fabricación, se convierten en viviendas absolutamente respetuosas con el entorno.

Cada una de los siete curiosos domos está rodeado por una amplia terraza y en su interior dispone de dos niveles, en uno de los cuales se ubica una sala de estar y un baño y en el segundo el dormitorio propiamente dicho con su cama principal y con la opción de quitar el techo de PVC para obtener una majestuosa vista del inmenso cielo nocturno y sus estrellas en un paraje acogedor y por de más apacible.

Dentro de los servicios que allí se ofrecen ocupan un lugar privilegiado todas aquellas actividades relacionadas con la astronomía. De este modo, cada domo cuenta con un telescopio y es posible tomar clases para usarlo como así también guías astronómicas especializadas, cabalgatas nocturnas, excursiones ecuestres diurnas, alquiler de automóviles, entre otros. Además, cada habitación dispone de un frigobar, ventilador, acceso WiFi a internet, café y té gratuitos, literatura astronómica especializada y una atractiva piscina.

Es necesario mencionar que la zona ofrece otras interesantes actividades que van desde los mágicos paseos a caballo por la precordillera y sus viñas, lugares aptos para la práctica de deportes acuáticos y una amplia gama de propuestas gastronómicas donde se pueden degustar los sabores regionales.

viernes, 5 de febrero de 2010

Hotel Particulier Montmartre: lujo, arte y tranquilidad en París

Dentro del afamado y encantador barrio parisino de Montmartre encontramos un exquisito y encantador establecimiento hotelero que combina plenamente con su entorno ofreciendo a sus clientes una apacible e inolvidable estadía.

Estamos hablando del elegante Particulier Montmartre, un espectacular hotel boutique instalado en una aristocrática, señorial y blanca mansión enmarcada en profusos jardines, oculta discretamente en un romántico pasaje denominado Le Passage du Rocher, ubicado entre Avenue Junot y Rue Lepic.

Desde su exterior, esta original propuesta cautiva por su exhuberante parque de árboles tapizados en hiedra y tupidos rododendros, obra de Louis Bénech, quien también diseñó el Jardín de las Tullerías.

A pesar de las grandes dimensiones de la construcción, en su interior se disponen solamente cinco enormes y lujosas habitaciones y suites, cada una de ellas decoradas por grandes artistas artistas contemporáneos: Philippe Mayaux, Natacha Lesueur, Martine Aballèa, Olivier Saillard y Pier Fichefeux, que, a través de diferentes estilos, las han convertido en auténticas obras de arte moderno.

Por ejemplo, dos de las habitaciones ofrecen camas king size: Chambre Vitrine y Chambre Végétale, esta última con paredes tapizadas con una reproducción de la vegetación exterior. Otras dos suites junior: Poèmes et Chapeaux y Arbre à Oreille, además de disponer de una cama adicional, en el último de los casos presenta un diseño en sus paredes inspirado en una leyenda japonesa. Y finalmente, a través de una escalera caracol se accede a la glamorosa suite Rideau de cheveux de dos dormitorios donde un mural con un cielo iluminado preside el ambiente, todas ellas acompañadas por excepcionales piezas artísticas.

De más está decir que por tratarse de un establecimiento exclusivo cuenta con servicios aptos para los más exigentes: sala de estar y de lectura, conserjería, lavandería, área de masajes y estacionamiento, además de una interesante biblioteca y videoteca y encantadoras terrazas donde se puede degustar el desayuno mientras se admira el paisaje circundante.

En fin, en el hotel Particulier Montmartre todo se ha conjugado para obtener un suntuoso alojamiento acorde a las necesidades actuales sugestivamente instalado en uno de los rincones más mágicos de la capital francesa.

lunes, 1 de febrero de 2010

Un "dulce" San Valentín en Nueva York

Como sucede cada año cuando se acerca el mes de febrero, comienzan a surgir las ofertas de numerosos establecimientos hoteleros alrededor del mundo que proponen celebrar el día de San Valentín de una manera especial rompiendo con los esquemas convencionales, y de este modo, aparecen ideas como la que veremos a continuación.

Quienes decidan disfrutar de esta fecha tan romántica en Nueva York y todavía no tengan reservado su alojamiento, el Renaissance New York Hotel 57 ubicado en la Gran Manzana les ofrece una suite muy especial. Se trata del espacio denominado "Dylan's Candy Bar Sweetest Suite" donde toda la decoración ha sido desarrollada con dulces comestibles, algo que sin lugar a dudas impresionará a la persona amada.

Veamos algunos detalles de esta singular, sabrosa y colorida propuesta: paredes cubiertas de caramelos, fuente de chocolate blanco, máquina de algodón de azúcar y como si esto fuese poco se han rellenado algunos cajones con 300 kilogramos de dulces y chocolates. Este "relajante" y espectacular ofrecimiento solamente está vigente desde el 13 al 15 de este mes y el paquete puede comprarse a un precio no apto para todos los bolsillos: 2.500 dólares.

Ahora, si su amor es infinito pero no se puede decir lo mismo de su condición económica, el Renaissance Hotel también ha tenido en cuenta esta situación y ha desarrollado otras alternativas que tal vez no sorprendan tanto como la suite de dulces pero que de todos modos prometen una estadía apasionadamente tentadora: habitaciones estándar con precios que parten desde los 130 dólares e incluyen desayuno servido en el cuarto, late check-out, champagne, una bolsa de regalo con productos de Dylan's Candy Bar y un cupón de 100 dólares para canjear en una futura estadía de dos noches.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Lujosas embarcaciones-hotel en los canales de Francia

Hablar de hoteles y alojamientos instalados sobre reciclados medios de transporte puede que ya no sea una novedad porque ya hemos comentado algunas de las ingeniosas propuestas que se encuentran en todo el mundo. Sin embargo, cuando se trata de una idea que reúne originalidad, lujo e intimidad es necesario brindarle el espacio que se merece.

Esto es lo que sucede con una especie de barcazas de tamaño medio que transitan por las pacíficas aguas de los ríos y canales de Francia, más exactamente por las regiones de Borgoña y Provenza, conformando una mini flota de cinco glamorosas embarcaciones que lleva por nombre Afloat in France, administrada por Orient Express.

Estas particulares y atractivas barcas-hotel pueden albergar desde 4 hasta 12 personas compartiendo sus instalaciones o rentarlas de manera privada para parejas o grupos familiares y de amigos que buscan una apacible estadía en un ambiente de tranquilidad e intimidad.

Conocidos en el territorio galo como "Peniche Hotel", las naves transitan lentamente pequeñas poblaciones del interior del país que también forma parte de la propuesta, ya que la tripulación aconseja diferentes actividades como por ejemplo paseos en bicicleta por las localidades, compras de alimentos para sugerirle al chef las diferentes comidas e inclusive una serie de excursiones a bordo de un pequeño bus que aguarda a los pasajeros cada vez que visitan un lugar.

Sin lugar a dudas, la oferta de Afloat in France constituye una excelente y original manera de conocer y descubrir uno de los paisajes europeos más privilegiados por la naturaleza.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Dormir bajo el agua

Para los viajeros que gustan de las innovaciones, tenemos una propuesta sumamente exótica, los invitamos a sumergirse literalmente para disfrutar de una estadía completamente confortable y diferente, huyendo de lo cotidiano y común.

Les hablamos del Jules Indersea Lodge, de Cayo Largo, Florida, un hotel diferente, ubicado bajo el agua, el cual para ingresar en el mismo hay que sumergirse a seis metros y medio de profundidad.

El complejo es el primero en la historia con un auténtico hábitat situado bajo el agua abierto para el público. Cuenta con aire acondicionado, duchas calientes, sala de cine y mucho más. Los huéspedes que lo visitan, puede descubrir un mundo diferente, incluso desde el exterior, sus grandes ventanas son la mejor invitación para ingresar y quedarse en el lugar disfrutando de la vista de la vida acuática.

Este hotel ha sido mencionado en “Sports Illustrated Swim Suit Issue”, en “Lifestyles of the Rich & Famous” y diversas revistas y periódicos , así como también en los canales de televisión más importantes a nivel mundial.

Además este fabuloso complejo brinda excelentes ofertas para llevar a cabo bodas acuáticas. Es importante destacar que cuenta con una escuela de capacitación para aprender a bucear, por lo que ven esta todo pensado.

La originalidad del hábitat bajo el agua es lo que realmente atrae a la gente y lo convierte en una alternativa diferente del resto de las atracciones. Sin duda alguna, el Jules Indersea Lodge es toda una aventura de la cual no te olvidarás.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Novedoso Hotel Iglù

Para los viajeros que gustan disfrutar de estadías exuberantes y vivir nuevas experiencias fuera de lo común ofreceremos una alternativa exótica, pero no deben olvidarse sus abrigos.

Se trata del hotel Iglú, ubicado en Grandvalira, Principado de Andorra, también muy cerca de los Pirineos. El mismo se encuentra a 2300 metros de altura y dispone de solo 10 habitaciones, todas construidas en base al clásico estilo iglú, preparadas para soportar las bajas temperaturas.

También cuenta con un espacio dedicado para eventos, un salón de té, en iglú restaurante y un iglú spa equipado con lo último en máquinas. La habitación más exclusiva que tiene es la Romantic Iglú Suite, la cual contiene mantas térmicas, jacuzzi privado y un servicio especializado de gourmet.

La capacidad del hotel es de 32 personas. Sus habitaciones poseen una dimensión de 20 metros cuadrados cada una. La particularidad que posee este alojamiento es que es el primero con estas características que se construye en el sur de Europa.

Para su construcción se utilizaron más de 3000 toneladas de nieve para cubrir la estructura sobre la que se asentó que es de un material similar al caucho, es importante destacar que su tipo de construcción no supone ningún impacto para el medio ambiente.

El hospedaje brinda servicios de travesías en moto de nieve, snowboard, spa y bar. Además tiene wifi en todas las habitaciones y tv satelital. Dormir en un iglú es sin duda una opción de alojamiento muy original, por lo que aconsejamos no desperdiciar dicha oportunidad.